Vacuna contra la Hepatitis A

En Vacúname IPS nos preocupamos por su salud y bienestar. Contamos con un completo portafolio de vacunas, incluyendo la de la Hepatitis A. Nuestro equipo de profesionales le asesorará sobre los esquemas de vacunación ideales para usted, su edad y condición. Ofrecemos el servicio tanto en nuestras instalaciones como a domicilio. Además, realizamos jornadas de vacunación extramurales en empresas y colegios. Queremos que acceda fácilmente a su vacuna contra la fiebre amarilla y cualquier otra que necesite. Con Vacúname IPS, su salud está en buenas manos. Agende ahora su cita de vacunación.

¿Necesitas vacunarte contra la hepatitis en Medellín? Agenda tu cita con nosotros fácil y rápido. Con solo presionar este botón, podrás contactarnos y programar tu vacunación contra el Sarampión, Papera, Rubéola y Varicela, cuando más te convenga. No esperes más y asegura tu salud, agenda ahora mismo tu cita de vacunación en Medellín con nuestro equipo de profesionales.

¿Qué es la Hepatitis A?

La hepatitis A es una enfermedad hepática aguda producida por el virus de la hepatitis A (VHA), un picornavirus de la familia Picornaviridae que causa inflamación del hígado.

Se transmite principalmente por vía fecal-oral debido a condiciones higiénicas inadecuadas, al ingerir agua o alimentos contaminados con el virus, o por contacto directo con una persona infectada.

Dato Importante: 

La hepatitis A puede ocasionar morbilidad de moderada a grave, siendo el riesgo de infección por el virus de la hepatitis A vinculado a la falta de agua potable y a condiciones higiénicas y sanitarias deficientes, como el contacto con manos sucias y contaminadas. La enfermedad es prevenible mediante una vacuna segura y eficaz, según la Organización Mundial de la Salud.

Vacuna Contra la Hepatitis A

Población de Alto Riesgo

Cualquier persona que previamente no este vacunado o infectado está en riesgo de contraer el virus de la hepatitis A. En regiones donde el virus es prevalente (de alta endemicidad), la mayoría de las infecciones suceden durante la primera infancia. Entre los factores de riesgo se incluyen:

  • Saneamiento deficiente.
  • Falta de acceso a agua potable.
  • Convivencia con una persona infectada.
  • Relaciones sexuales con alguien con infección aguda por el virus de la hepatitis A.
  • Consumo de drogas recreativas.
  • Prácticas sexuales entre hombres.
  • Viajes a zonas de alta endemicidad sin previa inmunización.

¿Qué vacunas existen para contra la hepatitis A?

Existen varias vacunas para la hepatitis A que son seguras y eficaces en la prevención de esta infección. Algunas de las vacunas más comunes incluyen:

  • Havrix: Esta es una vacuna inactivada contra el virus de la hepatitis A. Se administra en dos dosis, con un intervalo de 6 a 12 meses entre las dosis. Es adecuada para personas de todas las edades.
  • Vaqta: Similar a Havrix, Vaqta es otra vacuna inactivada contra la hepatitis A. También se administra en dos dosis, con un intervalo de 6 a 18 meses entre las dosis.
  • Twinrix: Esta es una vacuna combinada que protege contra la hepatitis A y la hepatitis B. Es útil para personas que necesitan protección contra ambos virus. Se administra en tres dosis, con un régimen específico según el calendario de vacunación

Contraindicaciones

Las principales contraindicaciones y precauciones para la vacunación contra la hepatitis A son:

  • Alergia grave (anafilaxia) a algún componente de la vacuna: siempre es una contraindicación para recibir esa vacuna específica.
  • Embarazo: las vacunas no son de virus vivos, se consideran seguras en general, pero idealmente se recomienda vacunar antes del embarazo.
  • Inmunodeficiencia: la respuesta inmune puede ser subóptima, pero la vacuna está indicada en hepatitis crónica o HIV. Evaluar caso a caso.
  • Enfermedad aguda moderada o grave: posponer la vacunación hasta la recuperación.
  • Niños menores de 12-18 meses: las vacunas no están aprobadas para menores de 1 año, no hay estudios de eficacia y seguridad.
  • Vacuna reciente de virus vivos: esperar al menos 4 semanas para aplicar otra vacuna.
  • Reacción alérgica previa a una dosis: contraindicación para dosis adicionales

Efectos secundarios de la vacuna

Los efectos secundarios más comunes son:

  • Dolor, enrojecimiento e hinchazón leves en el sitio de inyección. Es el efecto secundario más frecuente.
  • Fiebre baja, inferior a 38°C, especialmente en niños.
  • Fatiga y dolores musculares o articulares.
  • Dolor de cabeza.
  • Náuseas, vómitos o diarrea leves.
  • Pérdida de apetito.
  • Erupción cutánea o prurito leve.

¿Dónde puedo vacunarme contra la hepatitis A en Medellín?

En Vacúname IPS nos preocupamos por su salud y bienestar. Contamos con un completo portafolio de vacunas, incluyendo la de la Hepatitis A. Nuestro equipo de profesionales le asesorará sobre los esquemas de vacunación ideales para usted, su edad y condición. Ofrecemos el servicio tanto en nuestras instalaciones como a domicilio. Además, realizamos jornadas de vacunación extramurales en empresas y colegios. Queremos que acceda fácilmente a su vacuna contra la fiebre amarilla y cualquier otra que necesite. Con Vacúname IPS, su salud está en buenas manos. Agende ahora su cita de vacunación.

Síntoma

Los síntomas de la hepatitis A suelen manifestarse unas semanas después de la infección, aunque no todas las personas afectadas presentan síntomas. En caso de síntomas, estos pueden incluir:

  • Fatiga y debilidad inusual.
  • Aparición repentina de náuseas, vómitos y diarrea.
  • Dolor o molestias abdominales, especialmente en la parte superior derecha debajo de las costillas inferiores, que corresponde al área sobre el hígado.
  • Heces de color arcilla o gris.
  • Pérdida de apetito.
  • Fiebre leve.
  • Orina oscura.
  • Dolor en las articulaciones.
  • Coloración amarillenta en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia).
  • Picazón intensa.

Estos síntomas pueden ser relativamente leves y desaparecer en unas semanas. Sin embargo, en algunos casos, la hepatitis A puede resultar en una enfermedad grave que perdura durante varios meses

Causas

La hepatitis A es causada por un virus que infecta y produce inflamación de las células del hígado. Esta inflamación hepática puede afectar las funciones del hígado y ocasionar síntomas típicos de la enfermedad.

La transmisión del virus ocurre principalmente por vía fecal-oral, cuando cantidades ínfimas de heces de una persona infectada entran en contacto con la boca de otra persona. Existen diversas formas de contraer la hepatitis A por esta vía:

  • Ingerir alimentos o agua contaminados con el virus presente en las heces de personas infectadas que no se lavaron adecuadamente las manos después de ir al baño.
  • Consumir mariscos crudos provenientes de aguas residuales contaminadas con desechos fecales portadores del virus.
  • Tener contacto cercano o relaciones sexuales con una persona infectada por el virus, incluso sin que presente síntomas.
  • Tocar superficies contaminadas con heces que contengan el virus, el cual puede sobrevivir durante meses en las superficies.

Prevención

Protege tu salud. La vacuna contra la hepatitis A es efectiva para prevenir la infección por este virus. Normalmente, se administra en dos dosis: una inicial y otra de refuerzo seis meses después. También existe la opción de recibir la vacuna combinada contra la hepatitis A y B, administrada en tres dosis a lo largo de seis meses. Vacunarse es una medida clave para mantener la salud y prevenir estas infecciones

La mejora del saneamiento, la inocuidad de los alimentos y la vacunación son las medidas más eficaces para combatir la hepatitis A.

La propagación de la hepatitis A puede reducirse mediante:

  • Un abastecimiento adecuado de agua potable salubre.
  • La correcta eliminación de las aguas residuales de la comunidad, y prácticas de higiene personal, como lavarse regularmente las manos antes de comer y después de ir al baño.

Referencias

  1. “Hepatitis A.” World Health Organization (WHO), https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-a#:~:text=La%20hepatitis%20A%20es%20una,adquieren%20inmunidad%20de%20por%20vida. Accessed 26 Jan. 2023.
  2. “5 Cosas Que Debes Saber Sobre Los Virus de Las Hepatitis – OPS/OMS | Organización Panamericana de La Salud.” PAHO/WHO | Pan American Health Organization, https://www.paho.org/es/temas/hepatitis/5-cosas-que-debes-saber-sobre-virus-hepatitis. Accessed 25 Jan. 2023.
  3. “Hepatitis A – Síntomas y Causas – Mayo Clinic.” Mayo Clinic – Mayo Clinic, 25 Oct. 2022, https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hepatitis-a/symptoms-causes/syc-20367007
¿Necesitas ayuda?