Tú pasaporte a la salud: ¡Vacúnate contra la fiebre amarilla en Medellín 2024 y viaja seguro! Descubre los países que exigen el carnet internacional y dónde aplicarte la vacuna.

La vacunación contra la fiebre amarilla es crucial para protegerse al viajar a zonas de riesgo. La vacuna es segura y eficaz, y ofrece protección de por vida. En Medellín, la vacuna se puede aplicar en el servicio de vacunación CIC. Para obtener el certificado internacional, se debe ir a la CAVA Distrital con el carné de vacunación y tiquetes de vuelo o reservación de hotel. Muchos países exigen el certificado para ingresar.

La fiebre amarilla, una enfermedad transmitida por mosquitos en regiones tropicales de América del Sur y África, ha sido durante mucho tiempo un desafío para la salud pública. Sin embargo, en la lucha contra esta enfermedad, la vacunación ha surgido como una herramienta crucial para prevenirla y controlarla

¿Por qué es importante la vacunación contra la fiebre amarilla?

La vacuna contra la fiebre amarilla, basada en el virus atenuado de la cepa 17D, ha demostrado ser eficaz y segura durante más de 60 años, al recibir esta vacuna, puedes protegerte contra la infección por el virus de la fiebre amarilla de por vida.

La importancia de la vacunación radica en su capacidad para prevenir la propagación del virus, protegiendo no solo a los individuos vacunados, sino también a las comunidades en su conjunto. Al alcanzar altos niveles de cobertura de vacunación, podemos lograr la inmunidad colectiva, reduciendo así la incidencia de la enfermedad en áreas endémicas y evitando brotes y epidemias.

¿Cómo se lleva a cabo la vacunación contra la fiebre amarilla en el 2024?

En el año 2024, los programas nacionales de inmunización en los países endémicos continúan introduciendo la vacuna contra la fiebre amarilla para niños de 1 año de edad, además se realizan campañas de vacunación periódicas para mantener altos niveles de cobertura y se administra la vacuna a viajeros que se desplazan a zonas de riesgo

¿Cómo obtener el certificado internacional de fiebre amarilla en el 2024 en Medellín?

  • Lo primero que debes hacer es vacunarte en Vacúname IPS Centro comercial Almacentro Cra. 43A #34-95, local 202 – Medellín

Luego debes dirigirte a:

  • La CAVA Distrital, ubicada en el barrio Guayabal de Medellín con horario de atención de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.

Debes llevar

  • Documento de identidad físico.
  • El carné de vacuna que certifique la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla que te entregamos en el servicio de vacunación de la Vacúname IPS.
  • Tiquetes de vuelo o reservación del hotel realizada a su nombre.

Este certificado es requerido por las autoridades a aquellos viajeros que tienen como destino países como:

  • Brasil
  • Bolivia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • Honduras
  • Paraguay
  • Perú
  • China
  • India
  • Malasia
  • Singapur
  • Tailandia
  • Australia

Así como la mayoría de países africanos. No obstante, la normatividad puede variar y se aconseja revisar si el país de destino solicita dicho documento.

En Vacúname IPS, nos apasiona la salud preventiva y el bienestar de las personas de todas las edades. Por eso, ofrecemos un servicio integral de asesoría y aplicación de vacunas, siguiendo los esquemas de vacunación recomendados por las autoridades sanitarias y adaptados a sus necesidades específicas.

¿Necesitas ayuda?