Influenza: Proteja a sus seres queridos y evite la gripe durante la época de lluvias

La gripe, o influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede causar síntomas graves, especialmente en grupos de alto riesgo como niños pequeños, adultos mayores y personas con afecciones crónicas. La vacunación anual contra la gripe es la mejor manera de prevenir la enfermedad, pero también existen otras medidas que puede tomar para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.

¿Qué es la gripe?

La gripe, o influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede causar síntomas graves, especialmente en grupos de alto riesgo como niños pequeños, adultos mayores y personas con afecciones crónicas.

Cada año, la gripe afecta a millones de personas alrededor del mundo, causando miles de muertes. La mejor manera de prevenir la gripe es vacunarse anualmente, pero también existen otras medidas que puede tomar para protegerse a sí mismo y a sus seres queridos.

¿Qué es la gripe y cómo se propaga?

La gripe es causada por un virus que ataca el sistema respiratorio. El virus se propaga principalmente a través de las gotitas respiratorias que se liberan al toser o estornudar. Estas gotitas pueden ser inhaladas por otras personas o depositarse en superficies donde pueden vivir durante varias horas. Luego, las personas pueden enfermarse al tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas.

Síntomas de la gripe

Los síntomas de la gripe generalmente aparecen de forma abrupta y pueden incluir:

  • Fiebre alta (38°C o más)
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dolor muscular y corporal
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Algunos casos pueden presentar náuseas, vómitos y diarrea

Grupos de riesgo

Las personas con mayor riesgo de complicaciones por la gripe incluyen:

  • Niños menores de 5 años: especialmente menores de 6 meses
  • Adultos mayores de 65 años: son más propensos a desarrollar complicaciones graves como neumonía.
  • Mujeres embarazadas: tienen un mayor riesgo de complicaciones tanto para ellas como para el bebé.
  • Personas con afecciones crónicas: como asma, diabetes, enfermedades cardíacas y pulmonares, o enfermedades renales.
  • Personas con inmunosupresión: como personas con cáncer, VIH/SIDA o que reciben tratamiento con esteroides.

Complicaciones de la gripe

En algunos casos, la gripe puede provocar complicaciones graves, como:

  • Neumonía: una infección pulmonar que puede ser grave e incluso mortal.
  • Bronquitis: una inflamación de las vías respiratorias bronquiales.
  • Sinusitis: una infección de los senos paranasales.
  • Infecciones de oído: especialmente en niños pequeños.
  • Agravamiento de enfermedades crónicas: como asma, diabetes o enfermedades cardíacas.

Prevención de la gripe

La mejor manera de prevenir la gripe es vacunarse contra la gripe todos los años. La vacuna contra la gripe es segura y efectiva para la mayoría de las personas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todos los mayores de 6 meses se vacunen contra la gripe.

Otras medidas para prevenir la gripe

  • Lávese las manos con frecuencia: con agua y jabón o use un desinfectante para manos a base de alcohol.
  • Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo de papel: al toser o estornudar.
  • Deseche los pañuelos de papel usados ​​inmediatamente: en un basurero con tapa.
  • Evite el contacto cercano con personas enfermas: quédese en casa si está enfermo.
  • Limpie y desinfecte las superficies de uso común: con frecuencia, especialmente las manijas de las puertas, los grifos y los teclados.

Tratamiento de la gripe

Si tiene gripe, lo más importante es descansar mucho y beber muchos líquidos. También puede tomar medicamentos de venta libre para aliviar los síntomas, como acetaminofén.  Si tiene fiebre alta, dificultad para respirar o empeoramiento de los síntomas, busque atención médica de inmediato.

Recomendaciones

Si está enfermo con gripe, es importante tomar medidas para evitar contagiar a otros:

Quédese en casa: evite el contacto con otras personas tanto como sea posible.

Cúbrase la boca y la nariz: al toser o estornudar con un pañuelo de papel o con el codo flexionado.

Lávese las manos con frecuencia: especialmente después de toser o estornudar.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca: con las manos sin lavar.

Deseche los pañuelos de papel usados ​​inmediatamente: en un basurero con tapa.

La gripe es una enfermedad grave que puede causar complicaciones importantes, especialmente en grupos de alto riesgo. La mejor manera de prevenir la gripe es vacunarse anualmente y seguir las medidas de prevención mencionadas anteriormente. Si tiene gripe, es importante descansar mucho.

En Vacúname IPS, nos apasiona la salud preventiva y el bienestar de las personas de todas las edades. Por eso, ofrecemos un servicio integral de asesoría y aplicación de vacunas, siguiendo los esquemas de vacunación recomendados por las autoridades sanitarias y adaptados a sus necesidades específicas.

¿Necesitas una cita?

Conozca los esquemas de vacunación por edad y ocupación

Publicaciones relacionadas

Compartir

Facebook
X
LinkedIn
¿Necesitas ayuda?