Dato importante
Según la Organización Panamericana de la Salud, la mitad de los pacientes que entran en la fase tóxica a causa de la fiebre amarilla mueren en un plazo de 7 a 10 días.
Los sintomas son: fiebre, dolores de cabeza, ictericia, dolores musculares, náuseas, vómitos y cansancio.
(Fiebre Amarilla – OPS/OMS | Organización Panamericana de La Salud, n.d.)
¿Dónde puedo vacunarme contra la fiebre amarilla en Medellín?
En Vacúname IPS, nos apasiona la salud preventiva y el bienestar de las personas de todas las edades. Por eso, ofrecemos un servicio integral de asesoría y aplicación de vacunas, siguiendo los esquemas de vacunación recomendados por las autoridades sanitarias y adaptados a sus necesidades específicas.
- Llámanos: +57 3206753450
- Dirección: Centro comercial Almacentro Cra. 43A #34-95, local 202 - Medellín
- Domicilios: +57 3206753450
¿Quiénes deben vacunarse?
Existen grupos poblacionales de alto riesgo, quienes deben vacunarse contra la fiebre amarilla. Dentro de ellos se encuentran:
- Personas que viajen frecuentemente, estén de paso o vivan en una zona tropical donde exista la fiebre amarilla.
- Personas que este en contacto con materiales infectados como personal de laboratorio.
Frecuencia y dosis de la vacuna
Actualmente contamos con la vacuna STAMARIL Laboratorio Sanofi contra la fiebre amarilla. La vacuna es dosis única, pero si eres viajero constante a poblaciones de riesgo te debes hacer un refuerzo cada 10 años.
Preguntas frecuentes
- ¿Entregan el carnet internacional? No. El carnet internacional solo lo puede entregar la entidad avalada por la secretaria de salud, te entregamos un carnet nacional que lo puedes transcribir gratuitamente en la entidad avalada.
- ¿Me puedo volver a vacunar si se me perdió el carnet? Si tu vacunación fue hace menos de 10 años lo ideal es acercarse a la entidad donde se vacuno para que te den el registro vacunal.